Los
conectores causales unen frases u oraciones, indicando causa, razón o motivo.
Por ejemplo: “porque”
Algunos
conectores causales son: pues, porque, puesto que, ya que , debido a, debido a
que.
Los Conectores Causales (o nexos causales)
son aquellos que unen palabras u oraciones indicando razón o causa de lo
que sucede.
Ejemplos
de Conectores Causales (en negrita):
- por → Le
regañaron por su comportamiento (¿Por qué le regañaron?: por su
comportamiento)
Todos lo aprecian por su simpatía Hemos hecho eso por nuestro bien
Me marché de allí por la lluvia
- porque
→ Lo
hace porque quiere
No pudo llegar caminando porque se rompió la pierna
- a
causa de → No vino a clase a causa de la gripe
este año no tenemos ingresos a causa de la sequía
- puesto que → Aprobó puesto que hizo un buen examen
- con motivo de → Con motivo del centenario, se celebran varios festejos
- pues → Me despido ya pues tengo tarea que hacer
- ya
que → Ya
que tú no puedes venir, invitaré a Jorge
Ya que no tiene remedio, llévalo con paciencia
Ejemplos de Conectores de Efecto:
Loa Conectores de Efecto o Consecutivos son
aquellos que unen oraciones en las cuales una es el resultado de la otra.
Ejemplos de Conectores de Efecto (en
negrita):
- conque → ya es la hora, conque vámonos
- luego → pienso, luego, existo — dijo el filósofo Descartes
- pues → lo haré, pues se lo he prometido
- por consiguiente → ya estamos todos, por consiguiente podemos empezar
- así que → estudiaste así que probablemente aprobarás
- en consecuencia → ha cometido un delito, en consecuencia será juzgado
- de manera que → el asunto está terminado, de manera que lo archivamos
- tan / tanto que → es tan alto que alcanza el techo
- por lo tanto → es tarde, por lo tanto apúrate
- de modo que → todo está bien, de modo que no te preocupes.
- https://www.youtube.com/watch?v=t5FTeN3p6u4
No hay comentarios:
Publicar un comentario